EL EXTERIOR COMO ALIADO EDUCATIVO. EL PATIO ESCOLAR

 

Lugar

ARBOL SABIO

C/Villafranca del Duero, 4; Valladolid

47008

O en tu propio centro

Fechas

Próximamente

12 horas en total 

Horario a convenir

Precio

Pide presupuesto sin compromiso

Bonificable con tu saldo FUNDAE

 

Objetivos

 

• Conocer los beneficios del uso del exterior y su relevancia
internacional.
• Comprender la importancia de la preparación y organización espacial
del ambiente de trabajo en el exterior.
• Entender las ventajas de un espacio educativo adaptado a un
aprendizaje activo.
• El estudio de la atención a la diversidad desde el respeto al
individuo, comprendiendo el contexto social del exterior.
• Adentrarse en la extensa tipología de rincones y áreas de
implicación. Sentido de los rincones, materiales y aprendizajes
relacionados.
• Desarrollar una batería de recursos de exterior y su aplicación.

Contenidos

 

• ¿Qué es la escuela? Y su relación con el patio escolar.
• Replantear los espacios educativos y la vida escolar. “Los espacios
enseñan”.
• Marco legal. Arquitectura escolar.
• El sentido y uso de los recreos. El momento exterior. El patio como
agente de aprendizaje.
• La apropiación de los espacios.
• ¿Cómo se prepara un espacio? Principios básicos, factores a los que
atender y pautas generales.
• El papel del adulto. Observación activa.
• El papel del juego. “El trabajo del niño”
• Tipología de propuestas. RINCONES DE INTERÉS.
– La construcción
– La arena y la tierra
– El recurso del taller y su transversalidad.
– El lenguaje
– La matemática
– Zoología y Botánica
– La exploración sonora
– El refugio
– La atención al cuerpo.
• La educación verde. La pedagogía de lo natural. La escuela bosque.
• El Ciclo Vital: el huerto escolar como esencial aliado.

Escríbenos

Puedes ponerte en contacto con nosotros medante el siguiente formulario o bien llamando al teléfono 983 247 742 

Sus datos serán usados tan sólo por parte de Árbol Sabio